La política: motor de retroceso para la Rep.Dom.
Por Jogeiri Nuñez #22 4to B Contabilidad.
Para iniciar, quiero poner de manifiesto, que la Rep. Dom. a lo largo de la historia ha sufrido fuertes cambios ,económicos ,sociales y culturales, debido a que los burócratas han visto el poder de gobernar como su pasaje seguro para la realización y ejecución de actividades de su único veneficio.Nuestra sociedad ,siempre ha buscado la forma de que un determinado grupo en representación de toda la comunidad tome decisiones de manera colectiva ,que guíen a nuestra sociedad a la búsqueda de los beneficios de la misma ,es decir ,de todos los que conformamos nuestra nación .De este modo ha sido que hemos ido adquiriendo nuestra vida política ,la cual en los últimos tiempos ha dejado de ser tomada como el arte de mandar para convertirse en el conjunto de habilidades que poseen los funcionarios para enriquecerse .Por esta razón considero ,que debemos leer y educarnos ,pues la corrupción dominicana se alimenta de los ignorantes, que no conocemos nuestros derechos y que solo sabemos de la existencia de nuestros deberes, siendo de este modo ,nosotros participes de la corrupción política ,pues como pueblo no sabemos actuar en conjunto para buscar los beneficios de la nacion,y es por esto que a continuación les hablare de la política: motor de retroceso para la República Dominicana.
Deseo continuar, aclarando que la política es la ciencia que se encarga de dirigir el estado de una nación ,es el motor de un país ,pues a partir de las decisiones tomadas por sus dirigentes se definirá el estado económico del país del cual dependemos en demasía todos los ciudadanos .Por esta razón se deberían tomar muchas precauciones al momento de elegir a los dirigentes políticos de la nación ,pero nuestra realidad es muy diferente, pues desde el inicio de la historia política de nuestro país ,hemos visto como los dirigentes buscan la manera de enriquecerse arruinando de este modo a la nación. Al parecer la frase de que la historia siempre se repite encaja muy bien en este tema ,pues nuestro país ha sido de un sin numero de desfalcos políticos que lo llevan poco a poco a la ruina , y que trae como peor consecuencia la malignidad social que afecta directamente a las clases sociales mas desprotegidas.Al parecer la corrupción se ha convertido en un payaso maquillado de política que se burla de las masas pobres y se alimenta de los ignorantes ,dejando de ser lo que conocemos con el nombre de política para convertirse en algo a lo que actualmente solemos denominar ´´politiqueria´´ ,y que parece ser un cáncer para la sociedad que en lugar de llevarnos al progreso nos lleva al retroceso .
Para continuar, quiero aclarar que la reputación de la política dominicana ha decaído mucho, esto se debe a las constantes promesas incumplidas, realizadas por sus principales representantes, como dice Nikita Jruschov
´´LOS políticos son siempre lo mismo ,prometen construir un puente aunque no halla rió,´en esta frase Jruschov hace referencia a las promesas incumplidas y que lo único que buscan es asegurar un boto .otro caso muy común en nuestro país ,es el de los funcionarios que se aprovechan de la fragilidad de la constitución dominicana para fundamentar sus actos bochornosos creándonos de ese modo a la población la imagen de una constitución ambigua y de un país en donde las leyes no se respetan ,y aun así, muchos quieren aprovecharse de nuestra ignorancia y vendernos la imagen de que ´´este es el mejor país del mundo,y que estamos en progreso. El problema no esta en las masas burócratas que cometen actos e corrupción ,el problema esta en nosotros que conformamos la población y que no hacemos nada para evitar estos actos que mancillan nuestro presente y nos dibujan la imagen de un futuro incierto para nuestra nacion.Lo peor del caso es que los mas afectados parecen no tener voz ,o mejor dicho parecemos no ser escuchados y son pocas las personas y los medios que alzan su voz para denunciar los actos corruptos que perjudican de alguna manera a la nación ,y es por esto que no debemos seguir el juego de vender in voto por un favor político ,pues con esto contribuimos a, alejar el verdadero progreso del futuro de nuestro país.
De igual modo, podemos proseguir poniendo de manifiesto, que los temas de politiquería han sido tan alarmantes en los últimos años que han sido tema de inspiración para los compositores y cantantes que por medio de su arte han buscado la manera de ase un llamado a la sociedad para que reaccione y cambie nuestra realidad .Tal es el caso del cantante y compositor ,Juan Luis Guerra, que en su maravillosa canción titulada ´´la guagua pone de manifiesto nuestra triste realidad social ,en la que se demuestra como nuestro país, que es representado por una guagua va en reversa por culpa de la negligencia del conductor quien representa al presidente o,a los funcionarios, en dicha canción se hace mucha referencia
a las promesas incumplidas que al parecer van al bidón de las promesas.De igual modo en una parte de la canción se dice la frase ´´tira la palanca y endereza en donde el interprete hace referencia a que los dirigentes políticos sobre todo el presidente debe de hacer cumplir las leyes para encaminar a nuestro país al progreso ,pues aun hay tiempo de mejorar nuestra situación económica y politica.Lo peor del caso es que si visualizamos el video de la ya mencionada canción ,nos daremos cuenta que los pasajeros van bailando y celebrando mientas van montados en una guagua que se dirige a un futuro incierto ,realidad muy parecida a la de nosotros cuando vendemos un boto y celebramos sin darnos cuenta de que una mala administración publica puede ser fatar para el desarrollo económico de nuestra nación.
Para finalizar, quiero que tengamos presente la importancia de que todos los Dominicanos nos eduquemos y leamos para no sumirnos en el desgaste de la ignorancia y ser engañados por los ´´mas pudientes
Que tienen el deseo de enriquecerse mas sin importarles los derechos de los mas pobres .un país cuyos recursos son explotados y sus beneficios no son destinados a la población ,nunca alcanzara el progreso ,si no que sufrirá un atraso que lo estancara en el fracaso ,cuyas consecuencias serán pagadas por los menos favorecidos y peor aun por aquellos que nunca vieron o disfrutaron de los recursos del estado .Es primordial que seamos de ver la política como el arte de enriquecerse y la veamos como la manera de comprometerse con la nación y dirigir de manera eficiente y equitativa par al final alcanzar el verdadero progreso que nos brindara un futuro prominente .Para ello es necesario que dejemos de formar parte del clientelismo político y sobre todo que dejemos de vender nuestro votos por favorcitos que al final nos traerán mas desventajas que beneficios ,pues llevan a nuestro país ,o nación al atraso y no al progreso ,y es por esto que debemos de educarnos para evitar ´´ la política: motor de retroceso para la Republica Dominicana.



No hay comentarios:
Publicar un comentario