Entre dos Silencios como Paradigma De Valores para la Sociedad.
En primera instancia, cabe destacar que todos los seres humanos somos diferentes incluso nuestras moléculas de ADN son totalmente únicas en el mundo, puede ser que una persona posea cierto parecido físico a otra pero es casi imposible que tengan la misma forma de pensar .Ya que lo que nos diferencia es lo que pensamos sentimos y sobre todo nuestra forma de actuar o reaccionar ante determinadas situaciones y es por ello que cada persona es única y especial. Pero no siempre nos comportamos de una manera correcta y a veces podemos incluso a llegar a tener conflictos con los demás por causa de nuestros ideales los cuales consideramos correctos según nuestro propio criterio. Es por ello que la sociedad a ideado parámetros que controlen, guíen y califiquen nuestras acciones como honestas y correctas o mala e indebidas. Y de allí surgen los valores, y es por ello que he decidido hablarles y someter a juicio ´´ Entre dos Silencios como Paradigma de Valores para la sociedad actual.
Antes de centralizarnos en el desarrollo del tema a tratar debemos citar el concepto de una palabra ve para la exponencia de este trabajo .Es por ello que debemos de saber que los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosa en lugar de otra .Estos son de suma importancia ya que nos sirven de guía para saber cuando hacemos las cosas correctas y constituye un tema a tratar muy interesante verbigracia de esto es el hecho de que muchos escritores han utilizado la literatura para hacerle un llamado a la sociedad ,tal es el caso de la exitosa escritora Hilma Contreras, autora de la obra ´´ Entre dos silencios ´´ en la cual se pone de manifiesto el desprestigio de la mujer sola, desprotegida de la figura del marido o del padre, con una sexualidad que no se reconoce determinada por el contrato matrimonial. Reasaltando y tratando a la ves de una manera muy sutil los valores presentes en nuestra actual sociedad y desmantelando de una manera rigurosa nuestra triste realidad dejando reveladas los antivalores que se aprecian mas a menudo como son: el irrespeto, irresponsabilidad, inmoralidad entre otros .Pero resalta aptitudes positivas muy importantes tales como el amor, la compasión, la solidaridad y la lealtad. Podemos mencionar el cuento titulado ´
´´ El cumpleaños de Vitalina ´´ en el cual se refleja un total amor incondicional que va mas allá de las palabras y que se complementa con la comprensión y el cariño ejemplo de ello se puede notar cuando John le dice a Vitalina: ningún momento mas propicio que este de tu cumpleaños para ratificar mi fe, mi devoción hacia tu persona y decirte que trates de sentirte feliz, alegre, viviente tomando ímpetu en ti misma a fin de atravesar por la vida como una espada que cantase, porque yo estoy al lado tuyo no solo en cuerpo sino en espíritu, que es mucho mas bello. En esta frase se expresa de una manera muy clara la existencia de un sentimiento al cual podemos llamar amor, cariño y respeto.
Por otro lado, cabe destacar que la obra ´´ Entre dos silencios ´´ posee otros cuentos ejemplares en los cuales podemos encontrar el tema de la compasión, en el cuento titulado
´´ La Espera ´´ en el cual podemos apreciar la compasión y lastima que sintió una joven al veer como se llevaban al manicomio al hombre que casi la hizo perder la cordura y la paciencia. En el cual podemos apreciar la compasión y lastima que sintió una joven al veer como se llevaban al manicomio a un hombre que casi la hizo perder la cordura y la paciencia. Esto me pareció un sentimiento admirable pues la gran mayoría de las personas no nos compadecemos ante el sufrimiento de aquellos que nos han hecho sufrir una vez y esto es una acción que nos degrada como seres humanos. De igual modo se encuentra el cuento llamado ´´ Mire Mamita ´´ en el cual podemos veer la triste realidad que sobrellevan m muchas personas al llegar a la tercera edad, al no querer aceptar que van perdiendo vigor y sobre todo cuando sienten l falta de respeto por parte de los pubescentes o mozos ante su apariencia física la cual se caracteriza por un notorio desgate fisiológico. Pero esto es algo muy normal y natural, es un proceso por el cual todo ser viviente va a pasar y esta es una de las razones por las cuales considero que debemos de tener mucho respeto al hablar o referirnos con personas de avanzada edad pues hay que aceptar a los demás como son, pues las canas de los ancianos son muestras de sabiduría.
En esta maravillosa creación literaria de Hilma Contreras podemos encontrar incluso
El tema de la responsabilidad y la comprensión, tal es el caso del excelente cuento titulado
´´ Plenitud ´´ en el cual se ve el caso de la comprensión que siente una madre al veer a su hija Edme preocupada y aterrada debido a la fobia que esta siente hacia el numero 7 debido a una pesadilla que esta tuvo. En esta historia se ve como una madre dialoga con su hija par convencerla de que a lo que ella le teme en realidad no es tan mala. Y esta es una aptitud de muchos padres de hoy en día no toman en cuenta. Dejando la educación y la integridad mental de sus hijos por completo en manos de la escuela y de psicólogos y apartándose de alguna manera de la vida emocional de sus hijos y servirles de apoyo emocional. Es por las razones expuestas que podemos notar que en los cuentos de Hilma Contreras se reflejan una gama de aptitudes positivas que no deben ser obviadas pues estos nos hacen ser mejores personas y es por ello que el amor, el respeto, la compasión y la comprensión, entre otros, son valores de suma importancia.
Para finalizar, cabe destacar que hoy en día nuestra sociedad necesita jóvenes que sepan como actuar de la manera mas indicada para hacer de ese modo un lugar mejor. Pues si cada quien hiciera lo que le plazca sin importarle el bienestar y la integridad de los demás,
La sociedad no seria lo que es hoy en día, y es por ello que debemos aprender a respetar a los demás y a exigir nuestros derechos pero de igual modo cumplir con nuestros deberes y obligaciones. Es por ello que una sociedad llena de irrespeto, desconfianza, desamor y deshonestidad esta destinada al fracaso y a sumirse en el desgaste que produce el desenfreno de la inmoralidad. Y es por ello que la escritora Hilma Contreras en su libro ´
´´Entre dos Silencios ´´ nos demuestra las consecuencias que produce la falta de amor y compasión, creando infelicidad y desdicha en la vida de quienes carecen de estos sentimientos y que no tienen noción de la importancia y la existencia de los valores.
De igual modo puedo afirmar que necesitamos aprender a ser personas probas capaces de expresar nuestros sentimientos para demostrarles a si alas personas que nos rodean la importancia que estos tienen en nuestras vidas y es por ello que he sometido a consideración ´´ Entre dos Silencio como Paradigma de Valores para la Sociedad Actual ´´.
No hay comentarios:
Publicar un comentario